Sensor de nivel de líquidos para estanques
Mide el volumen desde cualquier lugar
Este sensor, desarrollado por Fibra, se instala sobre cualquier estanque de almacenamiento de líquidos y permite medir el nivel en su interior y transmitir la información a un dispositivo móvil o computador, facilitando así la administración de su volumen.
El sensor de nivel de líquidos de Fibra es un instrumento para medir el volumen interior de líquido en un estanque, es decir, la cantidad que tengo almacenada. Se puede utilizar para medir líquidos que no son altamente corrosivos, por ejemplo, agua, cloro con baja concentración y alta dilución, y algunos peróxidos, entre otros.
Se instala en la superficie interna superior del estanque, donde entra en contacto con la atmósfera interior. Funciona con ondas sonoras, es decir, emite una onda de alta frecuencia que viaja por el interior del estanque y rebota en la superficie del agua y vuelve. “De esta manera es capaz de medir después la diferencia de velocidad que hay entre el viaje de ida y de vuelta y la altura del estanque, calculando con eso el volumen almacenado”, explica Arturo Venegas, Gerente Comercial de Fibra NOV.
Dotado de inteligencia a través de distintos seteos, es capaz de dar una alarma cuando el nivel de líquido está muy bajo. “Por ejemplo, cuando tengo un estanque de 10.000 litros y me quedan 2 mil litros debería pedir la reposición de éste, entonces configuro el sensor para que emita una alarma cuando el nivel del líquido que almaceno llegue a 2 mil”, explica el ejecutivo. También puede emitir alarmas para que no se rebase y entregar un historial o curva de comportamiento del volumen en el tiempo.
“El sensor de nivel es altamente útil para quien maneja líquidos que son esenciales y en que necesita tener control de lo que está pasando y recibir alarmas cuando este se agotará, entregando información que posibilita tener una mejor administración del líquido almacenado y su volumen”, agrega.
Mide el volumen desde cualquier lugar
El sistema funciona con 220 volt ac, es decir, se necesita un enchufe cerca para alimentarlo de energía, y la información la entrega directamente por señal Wi-Fi a una página web, permitiendo acceder a estas a través del computador o teléfono.
“Esto posibilita que alguien que debe hacer control de inventario y tiene muchos volúmenes de líquidos en distintos estanques en una bodega, podría irse de vacaciones a cualquier parte del mundo y desde allí estar sabiendo, a través de su smartphone, que está pasando con su stock de líquido, pedir reposiciones en caso de ser necesario, etc.”, ejemplifica el profesional de Fibra.
Fácil de instalar, el sensor de nivel no tiene límite de altura ni de diámetro para el estanque, funciona de manera continua y emite una alarma en caso de falta de energía eléctrica.
Este producto tiene un valor aproximado de $350 mil, pudiendo ser instalado opcionalmente en estanques de cualquier de material (hormigón, platico, acero, etc.). Este precio incluye la tarjeta Wi-Fi por un año, y posteriormente ese es el único costo a pagar anualmente, el que bordea los $5 mil.
“Hoy cuando el agua tiene tanto valor es importante saber cuánto volumen tengo. Este sensor es principalmente usado en la industria química, que alimenta a la minería con productos químicos; en la minería para la acumulación de agua para la población en alguna zona; también en la industria del agro para los sistemas de riego, así como en todos los sistemas de acumulación de agua potable, ya sea sanitarias o Agua Potable Rural”, destaca el Gerente Comercial de Fibra.