Previene incendios con estanques de polietileno, aliados estratégicos

estanques-de-polietileno

Una red de incendios es conocida en Chile como un conjunto de medidas que se disponen en establecimientos para protegerlos contra la acción del fuego.

Dentro de estas medidas se encuentra la red seca, que es el sistema de cañerías sin agua y que es de uso exclusivo de bomberos y la red húmeda, que es el sistema de cañerías auto alimentadas con agua cuya función es la primera intervención en caso de incendio.

Las redes húmedas deben:

  • Instalarse en inmuebles destinados a la reunión de personas (hospitales, comercio, escuelas, industrias, edificios públicos) y en edificios de tres o más pisos.
  • Ser autónoma en la parte eléctrica y de abastecimiento de agua, el cual no puede depender de la red pública.

Hoy en día las exigencias y estándares de calidad han cambiado, ya no basta con cumplir con las normas como las NFPA para que las empresas puedan ser aseguradas, sino que es necesario adicionalmente contar con las condiciones mínimas de protección. Las exigencias han subido, debido a que la normativa chilena, exige la red de incendio, pero deja sin especificar, variables importantes, como los requisitos del sistema de bombeo, flujos, dispositivos de control de presión, inspecciones, mantención, pruebas, entre otras. Hoy en día, si una empresa no cumple con estándares mínimos de protección, no es asegurable.

Para ello las empresas deben realizar inversiones en el mediano y largo plazo y comprometerse con la seguridad de su organización, tales como: contar con una red de incendio autónoma, con reserva de agua exclusiva para incendios, que les dé independencia suficiente, y presurizada con bomba listada. Además, también será requisito mínimo un sistema de detección temprana de incendio; y en bodegas y recintos con exposiciones especiales, se requerirán sprinklers compatibles con las mercaderías almacenadas, sistemas de almacenamiento y alturas de las bodegas.

Al momento de realizar el análisis de la inversión a largo plazo, no cabe duda que es necesario estar asegurados, ya que en la mayoría de los casos los costos directos asociados a un incendio, ya sea por daños provocados por las llamas, el humo y el agua serán menores a los costos que significa parar las operaciones y asumir la pérdida de margen y de mercado.

Abastecimiento de agua independiente: estanques de polietileno la solución

La fuente de agua facilita la reserva de agua para los sistemas de extinción o lucha contra incendios durante el tiempo de autonomía necesario. Los dos tipos de fuentes de agua más frecuentes son depósitos de reserva y la red pública. En Chile, la normativa exige que el abastecimiento de agua sea independiente de ésta última.

Los estanques de polietileno son una rentable solución como depósito de reserva de agua. En FIBRA, éstos son fabricados por un proceso de moldeo rotacional automatizado, que permite fabricar grandes cuerpos de una pieza, con excelentes características estructurales y de gran resistencia química, cumpliendo requerimientos y estándares nacionales e internacionales. Además, nuestros estanques facultan la posibilidad de tener libertad en la instalación de boquillas, pudiendo conectar varias de ellas de forma personalizada o dónde lo requiera el proyecto. Los estanques utilizados para redes de incendio son de grandes volúmenes de 30m3 a 40m3 para agua.

Hoy en día existen empresas expertas en construcción de redes de incendios que cumplen con la normativa internacional, que están creados en sistema de agua potable y que además, utilizan los estanques de polietileno de FIBRA para abastecer la red. Algunas de ellas son:

STAT-FIRE SPA
TOPCAPITAL SPA
POLEX CHILE S.A
KUTRAL PROTECCION SPA
PROTEGO S.A.
COSMOPLAS
INGETECO SPA
SAFETEK INGENIERIA Y SERVICIOS LTDA
SISTEMAS CONTRA INCENDIO EUROCOMERCIAL LIMITADA

*** Créditos: Artículo creado con textos de extracto de diferentes artículos de referencia sobre redes de incendios e revista HSEC. http://www.emb.cl/hsec/first.mvc

Compartir

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Noticias Relacionadas

solicita la asesoría de un experto

Somos especialistas en Ingeniería con una vasta experiencia en construcción y servicios en terreno.
Si tienes un proyecto o producto en mente y necesitas saber cómo abordarlo en tu proyecto, te ayudamos.

solicita la asesoría de un experto

Somos especialistas en Ingeniería con una vasta experiencia en construcción y servicios en terreno.
Si tienes un proyecto o producto en mente y necesitas saber cómo abordarlo en tu proyecto, te ayudamos.