Estanques industriales de Fibra S.p.A. facilitan almacenamiento y potabilización de agua que reforzará suministro al sur de la RM
El proyecto Pozos de Cerro Negro – Lo Mena es parte de un plan de obras de emergencia de Aguas Andinas, que apunta a proveer agua potable en momentos de turbiedad del Río Maipo y que, en el contexto actual, cumplirá también un rol fundamental ante la escasez hídrica, utilizando de manera sostenible aguas subterráneas. Para su funcionamiento, incluye una sala para la potabilización del agua que cuenta con estanques de 20 mil litros de capacidad, fabricados en Chile por Fibra S.p.A., bajo estándar industrial y garantizando una operación sin riesgo.
En el sector sur de Santiago, en el límite de las comunas de San Bernardo y La Pintana, se encuentran los Pozos de Cerro Negro – Lo Mena, una iniciativa de Aguas Andinas que permitirá reforzar el servicio de más de 400 personas de la zona sur-poniente de la ciudad (comunas de La Pintana, Puente Alto, San Bernardo y El Bosque) y que ya comenzó a operar, en gran parte de su capacidad, en el mes de mayo.
El proyecto consiste en 14 pozos de extracción de agua subterránea de 300 mt de profundidad que, en conjunto, aportarán 1.500 litros de agua por segundo, los que serán inyectados a la red de agua potable y permitirán aumentar el tiempo de autonomía operativa ante eventos de turbiedad, pasando de 34 a 37 horas. Actualmente se encuentran ya operativos ocho de los 14 tanques, que comenzaron a suministrar recursos hídricos específicamente a los sectores de San Bernardo y El Bosque.
El proyecto; ¿En qué consiste?
El proyecto integra una sala de Cloración y Fluoración, para la potabilización del agua, la que cuenta con estanques de 20 mil litros de capacidad para almacenar Hipoclorito, solución que se utiliza para la cloración del agua. Estos contenedores son fabricados en Chile por la empresa Fibra S.p.A, bajo estándar industrial, lo que posibilita aportar a los proyectos que requieren almacenamiento de productos químicos, la confianza necesaria para operar y funcionar sin riesgos.
Fibra S.p.A. cuenta con la tecnología y experiencia idóneas, que le permiten fabricar grandes cuerpos de una pieza, con excelentes características estructurales y de gran resistencia química, cumpliendo requerimientos y estándares nacionales e internacionales.
En particular, la empresa es reconocida por ser especialista en la fabricación de estanques de polietileno para almacenamiento de agua, productos químicos, alimentos y otros líquidos, contenedores certificados, además, por la Superintendencia de Servicios Sanitarios para el almacenamiento de agua potable.
De esta manera, los contenedores usados en el proyecto Pozos de Cerro Negro – Lo Mena han sido desarrollados y usados exitosamente en almacenamiento y procesos para la industria química, minera, papelera, agrícola, pesquera, vitivinícola, redes húmedas, riego, alimenticia y de combustible, lo que da cuenta de su robustez y estándar de calidad.
El proyecto de Aguas Andinas, que se espera concluya en junio, hoy está operando con casi 750 litros por segundo, siendo un complemento al abastecimiento normal que tienen estas comunas, que colabora con lo que provee el Embalse el Yeso, y que será clave en el escenario actual de escasez hídrica.