Día mundial del agua – Edición especial 25 de marzo en diario “La Tercera”

Hugo-Garate-día-mundial-del-agua

Tecnología en plantas de tratamientos de agua
Plantas de Tratamientos: cuidado y preservación de las fuentes de agua de nuestro planeta

“A nivel mundial, más de 80% de las aguas residuales vuelven hacia nuestro ecosistema sin ser tratadas o reutilizadas; 1.800 millones de personas utilizan aguas contaminadas con riesgos de contraer enfermedades como: cólera, tifoidea, entre otras importantes, causando alrededor de 842.000 muertes cada año”. (Fuente Fundación Aquae)

En los últimos años el consumo de agua ha sufrido un importante aumento debido al exponencial crecimiento poblacional del país, lo cual obliga tanto a empresas como a personas a hacer un uso más consciente y a reutilizar este valioso recurso. Sin lugar a dudas, el uso de aguas residuales será un boom en los próximos años considerando el déficit de agua que hay en la mayoría del país, más que una alternativa será una obligación y solución para el largo plazo.

Las diversas normativas ambientales que se han promulgado durante las últimas décadas han permitido el aumento de construcciones de plantas de tratamientos, ya que ayudan directamente a esta problemática que tenemos a nivel mundial. Gracias a sus procesos, permite sanear este recurso hídrico de una manera eficiente y oportuna, trayendo consigo múltiples beneficios, tales como: eliminar olores, controlar enfermedades, entregar agua potable, según leyes y normas de Chile que supervisa el SEREMI de Salud y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).

Las nuevas tecnologías han permitido que se desarrollen plantas modulares de fácil y rápida instalación con una mínima intervención del lugar donde se posicionan. Además, son una excelente solución para propiedades que no cuentan con la posibilidad de conexión a una red de alcantarillado, sin embargo, la mayoría de las casas que están situadas a orillas de lagos, ríos, playas y/o zonas rurales tienen fosas sépticas o plantas de tratamientos sin mantención, desaguando sus aguas servidas en el mismo entorno donde comparten y aportando a la contaminación del ecosistema.

En Chile, existe una empresa que está orientada a entregar soluciones integrales a la medida para cuidar el medio ambiente. Fibra S.A, parte del grupo norteamericano Denali Incorporated ha tenido la posibilidad de participar en los proyectos mineros e industriales más importantes del país. Experiencia valiosa que hoy traspasan al mercado ofreciendo plantas domiciliarias prefabricadas compactas y amigables con sus usuarios. Desde este año han implementado un acuerdo comercial con “Easy” para la venta y servicio de mantención y operación a lo largo de todo el país, con el objetivo de otorgar aguas tratadas de calidad con el cumplimiento de las normas y certificaciones vigentes y para extender sus múltiples beneficios tanto para los usuarios particulares como para el ecosistema.

CERTIFICACIÓN

Fibra S.A empresa certificada ISO 9001:2015 ha desarrollado productos que cumplen con altas normas de calidad de agua, como el decreto 90 y la Nch 1333, además han sido pioneros en cumplir con el decreto 46 que permite infiltrar el agua a terrenos con alta vulnerabilidad. “Hoy día si se quiere infiltrar agua se exige que la calidad de ella sea igual o mejor que el cuerpo de agua subterráneo que la va recibir. Somos capaces de cumplirlo y eso es algo que nos diferencia”, explica Hugo Garate, Jefe de División de Plantas de Tratamiento de Fibra S.A.

Nuestro ímpetu está en hacer entender a nuestros clientes que además de ofrecer las mejores plantas, lo que vendemos es agua de calidad, dado el compromiso
Texto de publicación domingo 25 de marzo en diario “La Tercera”

Compartir

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter

Noticias Relacionadas

solicita la asesoría de un experto

Somos especialistas en Ingeniería con una vasta experiencia en construcción y servicios en terreno.
Si tienes un proyecto o producto en mente y necesitas saber cómo abordarlo en tu proyecto, te ayudamos.

solicita la asesoría de un experto

Somos especialistas en Ingeniería con una vasta experiencia en construcción y servicios en terreno.
Si tienes un proyecto o producto en mente y necesitas saber cómo abordarlo en tu proyecto, te ayudamos.